Hola, quieres aprender ¿cuales son las cuentas de activo?, pues te va a ser de mucha utilidad este post
uno de los requisitos indispensables para aprender hacer asientos contables es aprender el plan contables y su dinámica.
vamos aprender de una buena vez las cuentas de activo y su dinámica. :)
Cuentas de activo del ELEMENTO 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE
Cada una de las cuentas de activo del Plan Contable PCGE se carga o se abona de acuerdo al tipo de operación realizada.
Ahora veamos, que significa cuando una cuenta esta cargada o abonada, así podremos realizar asientos contables con mas facilidad y podremos interpretar un asiento contable.
10 Efectivo Y Equivalentes de Efectivo
Es una de las cuentas de activo corriente, y es la más líquida (es dinero efectivo LIQUIDEZ)
DEBE | HABER |
Ingresa dinero a la caja o Cuenta corriente | Sale dinero de la caja o Cuenta corriente |
Ej. Depósito en Cuenta Corriente | Ej. Pagar una factura a proveedor |
11 Inversiones Financieras
Esta cuenta de activo comprende a las inversiones financieras mantenidas a para la venta (para obtener ganancias a corto plazo), inversiones financieras a corto plazo.

Si compras acciones y para que lo vendas y ganes . Es diferente a la cuenta 31 (estas acciones lo quieres mantener , y no lo piensas vender) que veremos más adelante.
DEBE | HABER |
Compra de inversiones a corto plazo, incremento por el tipo de cambio o por valor razonable | Venta de inversiones a corto plazo, disminución por tipo de cambio o por valor razonable |
Ej. Compra de Acciones | Ej. Vender o Redimir acciones |
12 Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros
Por operaciones con terceros. Esta cuenta de activo es una de las más utilizadas para realizar asientos contables
DEBE | HABER |
Venta o prestación de servicios, canje de letra por factura, aplicación de un anticipo o por incremento de tipo de cambio. | Cobro a cliente, Canje de una factura por letra, un cliente nos da un anticipo, emitir nota de crédito, Castigo de cuentas o disminución del tipo de cambio |
Ej. Canje de una letra por una factura | Ej. Un cliente nos da un anticipo |
13 Cuentas por Cobrar Comerciales – Relacionadas
Por operaciones con Filial o Subsidiaria, Afiliada o Asociada o Sucursales.
DEBE | HABER |
Cobro de una venta o prestación de servicios, canje de letra por factura, aplicación de un anticipo y por incremento de tipo de cambio. | Cobro a cliente, Canje de una factura por letra, un cliente nos da un anticipo, emitir nota de crédito, Castigo de cuentas o disminución del tipo de cambio |
Ej. Canje de una letra por una factura | Ej. Una subsidiaria nos da un anticipo |
14 Cuentas por Cobrar al Personal, a los Accionistas (Socios), Directores y Gerentes
Como bien lo dice el nombre de esta cuenta de activo
DEBE | HABER |
Dar prestamos al personal, gerentes, directores y accionistas, Falca cobrar suscripción de acciones o por incremento del tipo de cambio. | El personal, gerentes, directores y accionistas nos pagan o por disminución del tipo de cambio |
Ej. El Sr. X suscribe 5 000 acciones | Ej. El trabajador X paga el préstamo otorgado |
15 Esta cuenta no existe en el PCGE
Pregúntale a tu compañero(a) que es la cuenta 15 XD

16 Cuentas por Cobrar Diversos – Terceros
Por operaciones con terceros. Esta cuenta de activo es para operaciones extraordinarias, que no son del giro de la empresa.
DEBE | HABER |
Prestamos otorgados, intereses, regalías y dividendos por cobrar, venta de activo inmovilizado, incrementos por valor razonable, incremento por tipo de cambio. | Se cobra prestamos, intereses, etc., eliminación del castigo de las cuentas, disminución del valor razonable o por disminución del tipo de cambio. |
Ej. Venta de la camioneta de repartos (venta de activo inmovilizado) | Ej. Se cobra el préstamo otorgado al la Empresa X. |
17 Cuentas por Cobrar Diversas Relacionadas
Por operaciones con Filial o Subsidiaria, Afiliada o Asociada o Sucursales.
DEBE | HABER |
Prestamos otorgados, intereses, regalías y dividendos por cobrar, venta de activo inmovilizado, incrementos por valor razonable, incremento por tipo de cambio. | Se cobra prestamos, intereses, etc., eliminación del castigo de las cuentas, disminución del valor razonable o por disminución del tipo de cambio. |
Ej. Venta de la camioneta de repartos a Subsidiaria (venta de activo inmovilizado) | Ej. Se cobra el préstamo otorgado a la Empresa Asociada X. |
18 Servicios y Otros Contratos por anticipado
Esta es una de mis favoritas, y no se por que?, esta cuenta del activo corriente exigible, ya que al cancelar por anticipado, existe un contrato que hay que "exigir", un contrato de alquiler por ejemplo.
DEBE | HABER |
Se ha pagado interés por anticipado, se contrata servicios por anticipado (Ej. Seguros, Alquileres), Incrementa el valor razonable de las primas pagadas por anticipado | Se devengan (registran en las cuentas del elemento 6) los intereses, Se consumen los servicios pagados, disminuye el valor razonable o se liquida las opciones contratas |
Ej. Contratamos y pagamos Seguro contra incendio por 9 meses. | Ej. Se carga el importe del primer mes del seguro. |
19 Estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa
Una de las 3 cuentas "malas" del plan contable, esta cuenta de activo se usa para castigar o provisionar cuentas por cobrar.
DEBE | HABER |
Se recupera (cobra) total o parcialmente de una cuenta castigada, diferencia del tipo de cambio para igualar el importe de la cuenta relacionada. | cuando se cobra la cuenta castigada o cuando cuando se envía al gasto (cuenta 68), diferencia del tipo de cambio para igualar el importe de la cuenta relacionada. |
Ej. Se castiga una cuenta por cobrar | Ej. Ya pasó un año y la cuenta castigada se envía el gasto porque es incobrable. |
cuentas de activo del ELEMENTO 2: ACTIVO REALIZABLE
Este elemento pertenecerse a las cuentas de activo también es conocido como los inventarios o existencias que va a utilizar la empresa para vender, fabricar productos o prestar servicios.
La cuenta 61 variación de existencias es una de las cuentas que mas se relaciona con este elemento
CPC. Richard Leyva
Estas cuentas de activo solo registran solo el costo.
20 Mercaderías
Es una de las primeras cuentas de activo que nos enseñan, ya que interviene en compras y en ventas.
DEBE | HABER |
Se compra mercaderías, los clientes nos devuelven mercaderías, aumenta el valor de razonable o los sobrantes de mercadería. | El costo de las mercaderías vendidas, las mercaderías devueltas, disminuye el valor razonable, los faltantes de mercadería y los castigos de mercadería. |
Ej. Cargar (ingresar) el costo de mercaderías (al almacén), con abono a la cuenta 61, por la compra | Ej. Por la devolución al proveedor, abonar (sacar del almacén) la 20 contra la 61 |
21 Productos terminados
En el caso que sea una fabrica, los productos terminados estarán en esta cuenta de activo.
DEBE | HABER |
Por los productos terminados desde la 71, por la devoluciones de clientes, las transferencias desde la 238 por financiación, por los sobrantes. | cuando se procesa, vende o consumen los productos, por los faltantes y por el castigo de productos terminados. |
Ej. Los Productos terminados ingresan al almacén. | Ej. Ajuste por el costo de ventas contra la 69 |
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios
Esta es una de las cuentas vinculada a la anterior, al haber productos terminados es casi seguro que también se generen desechos o desperdicio en el proceso productivo.
DEBE | HABER |
Por el costo (realizable) de los desechos y desperdicios contra las 712, por los sobrantes. | Se vende los desechos o desperdicios, por los faltantes y por el castigo. |
Ej. Se determina el costo de los desechos q van para el almacén para venderlos con posterioridad. | Ej. Por el ajuste del costo de ventas contra la 69 |
23 Productos en proceso
Y por que no¡, también algunos productos se quedan en proceso, y estos se clasifican en esta cuenta de activo.

DEBE | HABER |
Los productos han quedado en poseso y se cargan con abono a la 713, incrementa el valor razonable, por los sobrantes y los costos de financiación. | Se traslada de nuevo a la planta para terminarse, o se trasmiten a las cuentas de productos terminados, cuando han faltantes, pérdida del valor razonable, por los castigos. |
El. Por el Inventario Final de Productos en Proceso. | Ej. Por el inventario Inicial de Productos en Proceso. |
24 Materias Primas
Y en el almacén lo indispensable que tienes que tener es una cantidad de materiales o materia prima en stock.
En el curso de costos de va a ver mucho esta cuenta de activo .:)
DEBE | HABER |
Se compra materias primas, el centro de producción nos devuelve las materia primas y por los sobrantes. | el costo de las materia primas enviadas a producción, se devuelve al proveedor, por los faltantes y por el castigo. |
Ej. Se compra materias primas | Ej. Por la salida de materia primas a producción. |
25 Materiales Auxiliares, Suministros y Repuestos
DEBE | HABER |
Se compra materiales auxiliares, el centro de producción nos devuelve materiales auxiliares, por los sobrantes. | El valor en libros de los materiales utilizados, las devoluciones a proveedores, por los falantes y por el castigo. |
Ej. Se ingresa al almacén los materiales comprados | Ej. Se devuelve al proveedor |
26 Envases y Embalajes
DEBE | HABER |
Se Compra envases y embalajes, producción nos devuelve, por los sobrantes | El valora en libros de los envases y embalajes utilizados, las devoluciones a proveedores, los faltantes y por el castigo |
Ej. En un conteo se determina que sobra una unidad del envase x. | Ej. En tomas de muestre de inventario de encontró que faltaba una unidad del envase y |
27 Activos no Corriente Mantenidos para la Venta
DEBE | HABER |
Se transfiere un activo que va a ser vendido, se recupera el valor deteriorado | La venta del activo, el activo pierde valor por deterioro. |
Ej. Se Clasifica un activo como disponible para la venta | Ej. El activo se ha deteriorado |
28 Existencias por Recibir
DEBE | HABER |
Se compra existencias (mercaderías, materia prima, etc.) pero aun no ingresan al almacén | Las existencias llegan a la empresa y son distribuidas a las cuentas respectivas. |
Ej. Se Compra envases que llegaran en 2 meses | Ej. Los envases llegan y son ingresados en la 26 |
29 Desvalorización de Existencias
La segunda de las 3 cuentas de activo que sirven para reducir nuestros activos. En los balances van restando
DEBE | HABER |
Se retiran de la contabilidad las existencias que no se pueden vender, se revierte las desvalorizaciones reconocidas anteriormente | La estimación de desvalorización de existencias. |
Ej. Se Retira del almacén y la contabilidad 25 unidades de mercadería por no estar aptas para la venta. | Ej. Se estima una desvalorización de la mercadería |
Cuentas de activo del ELEMENTO 3: ACTIVO INMOVILIZADO
En este elemento se encuentran todos los activos fijos; estos activos se espera que permanezcan mas de un año o periodo completo en la entidad.
CUENTA 30: INVERSIONES MOBILIARIAS
¿Que son las Inversiones Mobiliarias?
Son los Títulos representativos de deuda, ejemplo el Bono y Títulos Patrimoniales, es decir Acciones en Subsidiarias o Asociadas.
DEBE | HABER |
El costo de adquisición, el valor de las acciones recibidas, el incremento por diferencia de cambio o la recuperación del valor por recuperación del costo amortizado bajo el método de interés de tasa efectiva o participación patrimonial. | El costo los instrumentos financieros vendidos o redimidos, la disminución del valor por diferencia de cambio, por aplicación del costo amortizado con tasa de interés efectiva o participación patrimonial, por dividendos recibidos antes de la fecha de adquisición. |
Ej. Se adquiere x cantidad de bonos de la empresa zyx.SA | Ej. Se recibe x cantidad de dividendos de la empresa zyx.SA |
CUENTA 31: INVERSIONES INMOBILIARIAS
Esta cuneta esta relacionada con la NIC 40: Inversiones Inmobiliarias, y esta constituida por los terrenos y edificaciones.

DEBE | HABER |
El costo de adquisición o construcción, condicionamiento o equipamiento, transferencias desde la cta. 33, costos de financiamiento, las mejoras y los incrementos por valor razonable. | Costo de unidades vendidas o transferidas a la cta. 27 o cta. 33, o las disminución por valor razonable. |
Ej. La empresa contrata a una constructora para que construya otro nivel a los almacenes. | Ej. La edificación usada para alquilar a terceros como almacenes, son clasificados como mantenidos para la venta. |
CUENTA 32: ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Los bienes adquiridos mediante arrendamiento financiero.
DEBE | HABER |
El costo de adquisición y otros relacionados | La desapropiación o devolución del bien, el traslado a la cta. 31 o cta. 33 |
Ej. Por la contabilización del Leasing. | Ej. El activo se re clasifica en la cta. 33 |
CUENTA 33: INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
No hay que decir mucho de estas cuentas de activo, son los activos con los que la empresa realiza sus operaciones o procesos.
DEBE | HABER |
El costo de adquisición, el valor convenido de los activos donados, las mejoras capitalizables, las revaluaciones, las transferencias por inversión inmobiliaria, los costos de financiación y las reclasificaciones de las unidades por recibir. | el valor de las unidades vendidas, dadas de baja o cedidas; el costo de los bien es devueltos a proveedores, las transferencias a cuentas de inversiones inmobilidarias o de activos para la venta |
Ej. Por el costo de adquisición de una maquina mas costos de instalación y montaje. | Ej. Por la culminación de una construcción: 332 xxx 339 xxx |
CUENTA 34: INTANGIBLES
No se puede tocar, no es físico. a pero eso si, vale dinero.
Un sofware, una marca, una web, una patente, una formula o receta de la abuela :)
DEBE | HABER |
Por el costo de adquisición, el valor asignado a las donaciones o portes y por la revaluación. | Por el costo de los intangibles vendidos o retirados y por las desvalorizaciones hasta el mosto revaluado con anterioridad. |
Ej. Por el servicio de Ingeniero de Sistemas para elaboración de software. | Ej. Por el retiro del Software |
CUENTA 35: ACTIVOS BIOLÓGICOS
Como los dice estas cuentas registran los activos biológicos , Bio = vida.
si estas en una granja o establo vas a usar estas cuentas de activo.
DEBE | HABER |
Por el costo de adquisición y por el costo de medición al valor razonable. | Por el retiro o venta de bienes y por la reducción por medición del valor razonable. |
Ej. Por la adquisición de 1500 plantas de Cantuta | Ej. Por la medición de las plantas de Cantuta al valor razonable. |
CUENTA 36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO
Una cosa es desvaloración y otra es depreciación, esta cuenta de activo registra la perdida del valor recuperable (valor presente) de un activo a futuro, cuando exceda su valor ne to en libros.
Te lo pongo en "buen chapin" (frase del argod popular), Tienes una pc Core I5 que según tus libros vale 2000 (después de restar la depreciación), pero en el mercado se venden en 1800, entonces la desvalorización es de 200 , pronto lo entenderás mejor.
DEBE | HABER |
Por la reversión de las pérdidas reconocida anteriormente, el importe deteriorado de los bienes retirados, vendidos o clasificados como mantenidos para la venta. | El valor estimados de la desvalorización de activos inmovilizados. |
Ej. Cuando se vende el activo, cargamos el importe reconocido mo deterioro. | Ej. Por el reconocimiento de la perdida por desvalorización |
CUENTA 37: ACTIVO DIFERIDO
Esta es una de las cuentas de activo mas controversiales, ya que es un tanto complicada de entender o aplicar.
Proviene de las diferencias temporarias deducibles, las que podemos encontrar en la NIC 12.

DEBE | HABER |
El importe de activo por diferencias temporales, por pérdidas arrastrarles o por cambio en la legislación; por las transacciones reconocidas directamente el el patrimonio y por los intereses no devengados. | Las reducciones de los activos por diferencias temporales deducibles, las reversiones de transacciones reconocidas en el patrimonio y por los intereses devengados. |
Ej. Por los intereses pactados. | Ej. Por la aplicación de la perdida tributaria arrastrable. |
CUENTA 38: OTROS ACTIVOS
Si el gerente tiene un cuadro de Vincen o una escultura de Giorgoi en la sala de reuniones de la empresa , hay que usar esta cuenta de activo
DEBE | HABER |
Por el costo de adquisición de los bines de arte y cultura y similares | El costo de los bienes vendidos o retirados. |
Ej. Se compra de dos cuadros para la oficina del contador. | Ej. Se vende los cuadros de la oficina del contador. |
CUENTA 39: DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS.
Esta es la tercera de las cuentas de activo "malas", sirve para provisionar perdidas por depreciación, amortización o agotamiento de los activos no corrientes.
DEBE | HABER |
La reducción o anulación de la desvalorización, amortización o agotamiento , por la venta , retiro o transferencia a disponible para la venta; y cuando el importe de la depreciación es mayor al importe a los libros (reajuste proporcional) | La depreciación, agotamiento y amortización acumulada; y por el incremento de en la depreciación y amortización por la revaluación de activos. |
Ej. Cuando se vende un activo fijo. | Ej. Por el reconocimiento dela depreciación del periodo. |
Déjanos tus comentarios para saber que te ha parecido este resumen de las cuentas de activo, y no olvides suscribirte al boletín.

No olvides compartir en tus redes sociales.
[…] las cuentas de activo, resumen con […]
ResponderBorrar[…] interesa aprender sobre las cuentas de activo con […]
ResponderBorrar