miércoles, 22 de mayo de 2019

Capital de trabajo


Muchas de las decisiones tomadas todos los días dentro de las empresas e incluso personalmente tienen que ver con el capital de trabajo, el activo y el pasivo circulante o corriente.





El capital de trabajo neto de una empresa es su activo circulante o corriente menos su pasivo circulante o corriente.





[orbital_cluster columns="3" excerpt="default" links="follow" postperpage="3" categories="39"]




El activo circulante es el activo corriente, principalmente el efectivo y valores a corto plazo, cuentas por pagar a corto plazo y en general todos los activos que pueden convertirse en dinero en menos de un año (coto plazo).





EL pasivo circulante o corriente esta conformado principalmente por las cuentas por pagar a corto plazo, los prestamos a corto plazo, los impuesto de vencimiento mensual o por pagar dentro del ejercicio, y todas las obligaciones que se espera que venzan a corto plazo.





EL objetivo de conocer este ratio financiero es que van a permitir maximizar la riqueza de los accionistas o inversores, tomando decisiones que tengan un valor presente positivo.





El capital de trabajo nos va a representar el ciclo financiero a corto plazo de la empresa, nos da una idea del tiempo que transcurre desde la compra de servicios , materias primas, pasando por su fabricación y final conversión en dinero (efectivo).





ciclo financiero a corto plazo




Importancia del capital de trabajo





Te pongo un ejemplo, ( con ejemplos aprendo mas) :) , tu tienes una cuneta bancaria en donde tienes 10 000, puedes depositar las cantidades que deses y va a estar en "verde", no hay problema en eso.





Con tu cuenta bancaria vas realizando pagos o retirando dinero, digamos, 800, 500 , 700 , etc. El problema es saber que pagos y cuando retirar dinero a fin de mantener siempre un saldo de cobertura o para cumplir algún objetivo.





Conocer el indice del capital de trabajo , permite tomar mejores decisiones a corto plazo sobre de donde sacar prestamos, donde invertir el efectivo, la liquidez de la empresa.





Ademas tendrá impacto en las ventas, la liquidez, las relaciones con terceros. el capital de trabajo permite que la empresa tenga liquidez, manteniendo un flujo de efectivo positivo.





Equilibrio





El equilibrio del capital de trabajo va a permitir a la empresa.





Protegerse cuando haya posesos inflacionarios o devaluaciones, Siempre habrá dinero para cubrir las obligaciones con los proveedores, mantendremos un inventario optimo para con los clientes y determinar el crédito.





Formula del capital de trabajo





LA formula par el calculo es muy simple:





Activos corrientes - Pasivos corrientes = capital de trabajo





Este resultado obtenido es la razón de liquidez y tiene que tener una relación como mínimo de 1:1. Veremos un ejemplo mas a delante.





La administración del capital de trabajo





La empresa debe de realizar inversiones apropiadas sobre sus recursos, con unas políticas financieras adecuadas.





veamos varias relaciones comerciales básicas.





Impacto sobre las ventas





Se debe de establecer los niveles óptimos de créditos a los clientes y de los inventarios.





Tener un inventario elevado y políticas de créditos muy fáciles con los clientes podría impulsar las ventas y atender pedidos rápidamente; pero el costo será elevado.





La liquidez





La empresa debe de escoger niveles de efectivo y valores negociables, teniendo en cuenta las necesidades de liquidez y cualquiera de los saldos compensadores que se requieran.





Impacto en las relaciones con terceros





Los proveedores y clientes reciben un impacto directo de la administración del capital de trabajo.





A los clientes les interesa la calidad el costo, la disponibilidad y la reputación del servicio de la empresa.





A los proveedores les interesa que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones, y de como maneje sus activos y obligaciones a corto plazo.





Mezcla de financiamiento a corto plazo





La empresa debe determinar sus prestamos en base a sus objetivos, riesgos y capacidad para generar efectivo, tener un flujo de caja positivo.





Interpretación del capital de trabajo





el capital de trabajo tiene una participación fundamental en la estructura de una empresa y en los resultados ejercicios contables anuales, y es de vital importancia mantener un grado de liquidez que permita el desarrollo normal de las operaciones.





La liquidez se mide con lo que se conoce como RAZÓN CIRCULANTE, y representa las veces en que el activo corriente o circulante cave dentro del activo circulante o corriente.





Se obtiene dividiendo el activo circulante entre el pasivo circulante.





La razón circulante es el medio mas usado para medir la capacidad que tienen las empresas para cubrir sus obligaciones a corto plazo, veamos el ejemplo.





RAZÓN CIRCULANTECASOS
 ABCD
Activo
circulante
       1,000.00        1,000.00        1,000.00        1,000.00
Pasivo  circulante           500.00            800.00        1,000.00        1,250.00
Capital neto
de trabajo
           500.00            200.00                     -            -250.00
Indice de Liquidez               2.00                1.25                1.00                0.80




El caso A muestra un capital neto de trabajo de S/.500.00 y la liquidez es de 2 porque el activo circulante representa dos veces el pasivo circulante.





En el caso B el capital neto de trabajo es de S/.200.00 y la liquidez de 1.25.





En el caso C el capital neto de trabajo es de S/.0.00 porque el activo circulante es igual al pasivo circulante y la liquidez de 1, y,





en el caso D se tiene un capital neto de trabajo negativo de S/.250.00, en virtud de que el pasivo circulante es mayor que el activo circulante por lo que el índice de liquidez es de 0.80, el que representa que se tienen 80 centavos de activos circulantes de cada sol de pasivo
circulante.





El capital neto operativo





Es mas profundo que el concepto contable del capital de trabajo, solo considera los activos que generan recursos (no considera el efectivo o las inversiones a corto plazo) , menos las cuentas por pagar.





Ventas netas a capital neto de trabajo





El capital proporcionado por los inversionistas tiene por finalidad generar rentabilidad a través de las ventas, para lo cual hay una razón con las ventas.





Al dividir las ventas netas entre el capital neto de trabajo, se obtiene las veces de ventas netas que producen un sol de capital neto de trabajo.





Ventas Netas a CASOS
Capital Neto de trabajoABCD
Ventas netas       1,000.00        1,000.00        1,000.00        1,000.00
Capital Neto
de trabajo
           500.00            200.00                     0          -250.00
Veces               2.00                5.00                     0                -4.00




El caso A muestra que el capital de trabajo neto genera dos veces de ventas netas; para vender un sol se necesitan 50 centavos de capital neto de trabajo.





En el caso B se generan cinco veces de ventas o se necesitan 20 centavos para vender un sol.





En el caso C, en donde no existe capital neto de trabajo porque todo el activo circulante está fnanciado por el pasivo circulante, la generación de ventas no requiere de inversión de capital neto de trabajo.





Esta última situación se presenta en algunos casos en las tiendas de autoservicio, en donde los proveedores son los que fnancian la inversión circulante.





Por último, el caso D muestra un monto negativo de capital de trabajo y genera ventas de cuatro veces. Puede decirse que este es un caso empírico .





Capital de trabajo al capital contable





También puede medirse los recursos netos de los accionistas destinados las operaciones normales le empresa.





Ventas Netas a CASOS
Capital Neto contableABCD
Ventas netas           500.00            200.00                     -            -250.00
Capital
contable
       1,000.00        1,000.00        1,000.00        1,000.00
Veces50%20%0%-25%




Esta razón representa el porcentaje del capital contable que está requiriendo el capital de trabajo. Es una medida interesante, ya que el capital de trabajo muestra la habilidad de la administración sobre la inversión que requiere la empresa de activos circulantes y su financiamiento que, a excepción de préstamos, no le cuesta a la empresa. El capital de trabajo comprende varios conceptos, siendo los principales los que se tratan en este libro: El efectivo y las inversiones temporales de inmediata realización, las cuentas por cobrar, los inventarios y el pasivo circulante.





Principios financieros en el capital de trabajo





Constantemente se aplican los principios de las finanzas en el mundo real.





Valor del dinero en el tiempo





Compare los beneficios y costos de las alterativas de uso y fuentes del dinero, utilizando los rendimientos por acción después de considerar los impuestos.





Benefcios incrementales





Calcule los flujos de efectivo incrementales después de considerar los impuestos relacionados con las decisiones de capital de trabajo.





Balance riesgo-rendimiento





Reconozca que las decisiones de balance riesgo-rendimiento forman parte de la selección de financiamiento del capital de trabajo de una compañía.





Opciones. Busque opciones ocultas y reconozca su valor, como la opción de refinanciar deuda a largo plazo.





Eficiencia de los mercados de capital





Evalúe periódicamente las alternativas del mercado de capital para asegurarse de que sigan siendo competitivas. También, tenga cuidado de distinguir entre transacciones rutinarias efectuadas en un mercado de capital efciente y transacciones únicas que no están sujetas a una competencia tan intensa. Por ejemplo, las decisiones de otorgar crédito o usar un proveedor dado son básicamente privadas, así que los precios y riesgos deben cotejarse contra los de un mercado competitivo.





Conductista





Utilice prácticas comunes en la industria como punto de partida para lograr una operación efciente.





Ventaja competitiva





Considere subcontratar actividades de negocios a proveedores externos si estos pueden proporcionar los servicios de forma más económica y competente.





Transacciones bipartitas





No actúe con falta de ética para obtener utilidades a corto plazo a expensas de un proveedor o un cliente, porque tal conducta puede dañar y hasta destruir una relación redituable largo plazo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CUENTA 26 ENVASES Y EMBALAJES

C O N T EN I D O La cuenta 26 del PCGE Agrupa las subcuentas que representan los bienes complementarios para la presentación y comercializac...